1.Para los que no le conozcan, ¿quién es Jose Antonio Rayo?
Buena pregunta, pues que te digo de mi… Esa pregunta habría que hacérselas a terceros… pero si me tuviera que definir, te diría que soy una persona trabajadora e incansable, responsable y sobre todo muy leal hacia los míos.
2.¿Cuál ha sido su trayectoria deportiva hasta la fecha?
Empecé en esto gracias a un amigo y de casualidad. Por aquellos años yo estudiaba en el colegio Isbilya, teníamos unos 9 o 10 años, y una tarde mi amigo me comentó de acercarnos al colegio para hacer unas pruebas en un equipo de fútbol. En esa tarde hicimos todas las pruebas que nos dejaron, fútbol, hockey y por último baloncesto. Quedó claro rápidamente lo que me tiraba era el baloncesto. Lo que parecía fácil acabé dando 3 pasos para entrar a canasta. Ese fue el inicio en el equipo Isbilya con Sergio Castañeda, si no recuerdo mal alevin de 1° año. Ya mi segundo año de alevín pase al Club Natación Sevilla y allí permanecí hasta juvenil de 1° año. Estos años fueron los mejores años en cuanto a calidad de baloncesto y alrendizaje. En estos años siempre acabamos entre los 3 primeros de liga. Luego mi último año de juvenil varios amigos nos pusimos de acuerdo para irnos todos al club sevillano, y así intentar ir al sector de Andalucía. En ese año teníamos un gran equipo pero la liamos en el último partido contra náutico en su casa y desgraciadamente nos quedamos a las puertas del sector. Ya como senior permanecí varias temporadas jugando en Sevillano y ya después de acabar un poco cansado de quitar tiempo a otra cosas, acabe en el mireste jugando más relajado y sin tantos días de entreno.
3.¿Ha practicado algún deporte aparte del baloncesto?
Como casi todo el mundo empecé jugando al fútbol pero la habilidad con las piernas no era lo mío. Después hice varios años de atletismo, algunas carreras populares…etc. no se puede decir que me lo tomara muy en serio. Luego también probé con el tenis, gracias a mi mejor amigo Alejandro que era campeón de Andalucía de tenis, él me insistió en que probará. A los meses acabe dejándolo porque era un deporte bastante caro, pobre de Rafa Nadal si hubiera seguido…jajaj. Y ya por último y definitivo el baloncesto.
4.¿Cómo conociste la Jugoplastika Split?
Pues principalmente gracias a Juanma que me insistió para que fuera a entrenar algún día. Yo acabé muy quemado de entrenar casi todos los días desde que tenía 9 años y de ahí mi pereza en volver. Pero después de 8 años sin tocar balón me picaba el gusanillo y un día me convenció para escaparme un día y ya de eso han pasado 4 años.
6.Llevas el 9, ¿por algo en especial?
No lo recuerdo muy bien, pero creo que fue más porque el 9 y el 10 era siempre los mejores en el fútbol, y el 10 ya estaba ocupado por mi amigo Rafa Cubero, así que me quedé con el 9. Luego también por estética me gustaba más un dígito que dos. Pero no hay nada místico en la elección del 9.
7.Lo que más te ha sorprendido del equipo.
Sobre todo la hermandad que ahí alrededor del equipo. Da igual si se juega más o menos minutos, se anoté más o menos todos se lo toman muy en serio permenecer en el grupo
8.¿El mejor momento?
De los mejores momentos las finales donde se ganó el título, fue momento tenso pero a la vez muy gratificante. Pero también la vida me ha dado a no quedarme con un único momento, destacó momentos en los entrenamientos, en los partidos y en el bar, cuando me puedo escapar. En definitiva disfruto todo lo que puedo o me dejan.
9.¿Y el peor?
El peor momento, sobre todo cuando no me salen las cosas. Cuando intento hacer cosas que antes me salían natural y ahora me cuesta la vida, esos momentos son frustrante para mí.
10.Pasando a la vida extradeportiva, ¿a qué se dedica?
Pues en mi vida profesional me dedico administrar y dirigir los cines y el centro comercial Zonaeste. Además de alquilar otros locales/oficinas por Sevilla que posee Geinsol.
11.¿Algo que se nos haya olvidado preguntarle?
Se te olvidó preguntar que para cuando una quedada del equipo en el cine…jajaja. ya sabéis que por mí no hay problemas que estáis todos invitados.
12. Un deseo para esta temporada
Como equipo espero y deseo es que lleguemos a la final y la ganemos. Y en lo personal, espero poder este año conseguir ponerme en forma, y al menos parecerme en algo o lo que fui.