Un duelo de generaciones en el Polígono Sur: experiencia contra juventud, centímetros contra velocidad
El arranque no defraudó a la afición. Desde el primer cuarto quedó clara la estrategia de ambos equipos: Jugoplastika apostaba por cargar el juego en sus interiores, aprovechando la ventaja en centímetros y experiencia en la pintura; Coria, por su parte, decidió tirar de energía juvenil y optó por una propuesta rápida, basada en el lanzamiento exterior y las transiciones veloces. Este primer cuarto se lo llevó por la mínima Jugoplastika (12-11), dejando a la “grada” en vilo (todos apoyando a los visitantes” y a los “rookies” de Coria atentos a los colmillos largos de los veteranos locales.
Segundo cuarto: experiencia y faltas pasan factura
El segundo periodo marcó un punto de inflexión. Los de Coria, ansiosos por frenar el juego interior morado, empezaron a llenar la hoja de faltas, dejando la puerta abierta a que Jugoplastika hiciera gala de una circulación de balón ejemplar. Con hasta seis jugadores diferentes anotando en este cuarto, los locales se anotaron un parcial de 16-8, abriendo brecha y demostrando que no iban a dejar que los recién llegados les estropearan la noche.
Tercer cuarto: un pulso igualado
Pero la juventud no se rinde fácilmente. En el tercer periodo, Coria apretó los dientes y trató de mantener el ritmo, poniendo a prueba la resistencia de sus mayores. El parcial de 15-13 reflejó la igualdad en la cancha, con Jugoplastika manteniéndose firme bajo los tableros y Coria buscando el robo rápido y las contras para sorprender a los locales. Fue un cuarto intenso, en el que ninguno de los dos equipos estaba dispuesto a ceder terreno.
Último cuarto: el susto que casi da la juventud
En el último cuarto, el ímpetu y la frescura de Coria se desataron. Los chicos de blanco, liderados por un ansia desbordante, lograron poner en aprietos a Jugoplastika con un parcial de 10-17, aprovechando cada robo y contraataque. La ventaja de los locales fue recortándose y, cuando restaba solo un minuto y medio, el marcador estaba peligrosamente ajustado: ¡tan solo dos puntos de diferencia!
Pero entonces, como en toda buena historia de baloncesto, aparecieron Juanma y Alberto. En esos momentos de máxima tensión, ambos anotaron canastas cruciales para asegurar la victoria y apagar el ímpetu visitante, cerrando el partido con un ajustado 53-49 que dejó clara la solidez de Jugoplastika.
Estadísticas y destacados
El partido estuvo lleno de buenas actuaciones y datos interesantes: los locales convirtieron 9 de sus 13 tiros libres, mientras que Coria fue 6 de 7 desde la línea. Juanma se coronó como MVP de la noche con 12 puntos y 8 rebotes, mientras que Alberto aportó 8 puntos clave. Pani brilló en la segunda mitad, repartiendo juego y anotando en los momentos decisivos, demostrando que la experiencia cuenta, ¡y mucho!
Además, Álvaro sorprendió a propios y extraños sumando 7 rebotes en su cuenta personal a pesar de ser el base, una hazaña que causó risas y aplausos en la banca.