NUESTRO EQUIPO FEMENINO ES YA UNA REALIDAD. NO TE PIERDAS LA ENTREVISTA CON DANIEL VEGA, SU ENTRENADOR

Como todos sabéis el “leit motiv” principal de la A.D. Legamo ha sido siempre favorecer el “baloncesto para tod@s” como motor del desarrollo individual y colectivo de los más jóvenes, situándolo incluso por delante, aunque sin menospreciarlos, de los objetivos estrictamente deportivos. Y, dentro de este “leit motiv”, una de las máximas aspiraciones de nuestra Agrupación durante los últimos años ha sido la creación de un equipo femenino de baloncesto, aspiración para cuya consecución hemos dedicado muchos esfuerzos, aunque lamentablemente sin éxito … hasta este año.

Porque esta temporada podemos comunicaros por fin con enorme satisfacción que el primer equipo femenino de la A.D. Legamo es ya una realidad. Una realidad que no hubiera sido posible sin el trabajo y el esfuerzo de todos los que formamos y han formado parte de este Club y, en especial, de todos los padres y los colegios Ángel González y Lope de Vega, a los que queremos agradecer todo su apoyo y entusiasmo.

Así que hemos pensado que, para celebrarlo, nada mejor que mantener una pequeña entrevista con su entrenador, Daniel Vega, para que nos hable un poco de estas chicas que, sin duda, son ya historia del Club.

Buenas tardes Dani, esta va a ser tu 2ª temporada en la A.D. Legamo. ¿Cuál ha sido tu experiencia como entrenador en nuestro Club?.

El Legamo siempre ha sido importante en Leganés y estamos consiguiendo que lo sea aún más trabajando intensamente desde todos nuestros estamentos. Lo que más me sorprendió al llegar es cómo los padres, las madres y las personas del club trabajan altruistamente para que los niños y niñas puedan tener su equipo. Con toda la labor que eso conlleva. Es reseñable que en el Legamo lo que más se valora es el hábito del deporte y, por lo tanto, siempre se trabaja para que todos los jugadores y jugadoras que llaman a sus puertas puedan competir en las ligas tanto locales como federadas. Y este año estamos especialmente contentos porque hemos conseguido crear nuestro primer equipo femenino.

Como sabes, la creación de un equipo femenino de baloncesto ha sido uno de los principales objetivos del Club en los últimos años. ¿Cómo te sientes ante este nuevo reto y que crees que puedes aportar a nuestras jugadoras?.

Nuestro club es un histórico del municipio y, tanto entrenador como jugadoras, estamos muy orgullosas de poder haber conseguido formar nuestro primer equipo femenino después de tanto trabajo y esfuerzo por parte de todas las personas que forman el Club. Es importante poder realizar nuestra aportación para que cada vez más jugadoras tengan espacios como este para trabajar y aprender en los valores que aporta el baloncesto. Como entrenador estoy realmente ilusionado ante este reto. Sabemos que estamos iniciando un camino nuevo y que podremos encontrar dificultades al ser un equipo recién formado cuando nos enfrentemos a otros con más experiencia, pero precisamente eso es lo bonito de este año. Conseguiremos hacer un equipo fuerte con la unión de todas nuestras jugadoras que sienten también la ilusión de lo que estamos creando en el club.

La pasada temporada entrenaste al Alevín mixto y al Infantil masculino. ¿Qué diferencias has encontrado a la hora de entrenar a un equipo femenino?.

Gracias a la dedicación y esfuerzo del equipo técnico con el que pude trabajar el año pasado tuvimos una temporada muy exitosa. Ganamos la liga con el equipo alevín mixto y peleamos con un gran desarrollo técnico en el equipo infantil. Este año seguimos trabajando con la misma pasión para generar equipo e intentar ayudar a nuestras jugadoras al desarrollo en todos los aspectos que podemos trabajar gracias al baloncesto. Las diferencias no son tantas. Quizás la repercusión que tiene el deporte masculino en comparación con el femenino en la élite puede hacernos pensar que son mundos totalmente diferentes, pero al fin y al cabo es deporte. Queremos que este primer paso abra el camino para que cada vez más jugadoras se enganchen a este deporte. Tenemos un método de trabajo que es válido para cualquier equipo y trabajamos para dar una atención individualizada a cada jugadora pudiendo así desarrollar tanto los aspectos más técnicos como los indirectamente relacionados con el baloncesto como la comunicación, el liderazgo o la inteligencia interpersonal.

¿Qué expectativas tienes y que objetivos te has marcado para la actual temporada?.

El primer objetivo es educar en la importancia que tiene el deporte en nuestras vidas e intentar transmitírselo a nuestras jugadoras para que no abandonen el deporte y lo vean como una parte más de sus vidas. Todos sabemos los beneficios que tiene el deporte ya no sólo en el plano físico sino también en el bienestar interior como personas. La labor que hacemos en el Club es fundamental para todos los niños y las niñas de Leganés ya que les generamos estos hábitos tan saludables. En el plano deportivo lucharemos por ser competitivos en la Liga de la Federación de Madrid. Centrándonos en cada partido iremos viendo a qué metas podemos llegar.

Para terminar, ¿qué consejos les darías a las niñas que quieren comenzar a practicar este deporte?.

Que no tengan miedo por comenzar algo nuevo. Que tengan por seguro que el baloncesto es un deporte donde van a poder aprender muchas cosas y van a disfrutar de vivir en grupo todos los momentos que se generan durante la liga. Tanto los buenos como los no tan buenos ya que ambos nos ayudan a aprender y ser cada día mejores. Al final, el consejo que puedo dar, pero que tienen que irlo descubriendo ellas mismas, es el no rendirse, el ser perseverante en tus objetivos. Esa es la clave para ir siempre avanzando y ser cada día una persona más completa. 

Muchas gracias Dani por dedicarnos este tiempo y sólo nos queda desearte a ti y a todo el equipo mucha suerte en esta temporada.